Introducción

En el presente blog se darán a conocer algunos temas referentes a la innovación didáctica que se ha tenido que implementar en las aulas con la llegada de las tecnologías de información y comunicación a la educación. Los contenidos de estos temas son de son de suma importancia para lograr tener éxito como docentes y desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de una forma estratégica y atractiva para la población estudiantil.
Dentro de los temas que se estudiarán se encuentran: beneficio de las tecnologías en la población estudiantil, barreras del uso de las TICs, las TICs y el papel en la educación, innovación didáctica y estrategias de enseñanza para implementar las TICs dentro del aula.

lunes, 1 de abril de 2019

Roles del docente en el uso de las Tics

Resultado de imagen para rol de docente frente a la implementacion de las tics

Los docentes se encuentran presionados por tres fuerzas contrapuestas. Por un lado, se les demanda que sean innovadores, autónomos y que desarrollen propuestas educativas flexibles que permitan articular distintos campos de conocimientos. Desde este enfoque el docente es un aprendiz en proceso permanente de actualización que se asume como un promotor de los cambios sociales más generales. Por otro lado, se les exige la transmisión de valores que promuevan una mayor cohesión social para contrarrestar problemas sociales como la violencia, la inseguridad y el consumo. Por último, los docentes aparecen como víctimas de la Sociedad de la Información, en la medida en que son afectados negativamente por políticas que tienden a erosionar las condiciones de trabajo, tanto en términos de recursos materiales como de su autonomía profesional. 

Involucrar a estas nuevas tecnologías en el aula requiere por parte del docente una actualización o modernización de la forma de aprendizaje, implica una suma de nuevas tareas no previstas en las actividades habituales de los docentes. A veces esto supone la adquisición de nuevos saberes. 

Desde el punto de vista del docente, se obtienen ventajas y desventajas de estas nuevas tecnologías. En la actualidad el docente tiene que saber un poco de cada cosa, desde el punto de vista instrumental y operacional (conexión de equipos de audio, video, etc.) manejo y actualización de software, diseño de páginas web, blog y muchas cosas más. El docente podrá interactuar con otros profesionales para refinar detalles.

Dado que el docente viene trascendiendo del ejercicio clásico de la enseñanza al modernismo, ese esfuerzo demanda mucha iniciativa y creatividad. Hay fenómenos que pueden ser estudiados sin necesidad de ser reproducidos en el aula.

Muchas veces con la proyección de un video, el uso de una buena simulación, pueden ser suficientes para el aprendizaje.

Por otro lado, el uso del papel se puede reducir a su mínima expresión reemplazándolo por el formato digital. En estos momentos, una enciclopedia, libros e informes entre otros, pueden ser almacenados en un CD o pen drive y pueden ser transferidos vía Web a cualquier lugar donde la tecnología lo permita. El profesor aprende con sus estudiantes, profesores con profesores, gracias a la cooperación y trabajo en equipo.

Es necesaria la capacitación continua de los docentes por lo que tiene que invertir recursos (tiempo y dinero) en ello.

Frecuentemente el profesor se siente agobiado por su trabajo por lo que muchas veces prefiere el método clásico evitando de esta manera compromisos que demanden tiempo, esfuerzo y riesgo. Hay situaciones muy particulares donde una animación, video o presentación nunca pueden superar el mundo real por lo que es necesaria la experimentación que sólo se logra en un laboratorio o aula de clases bien equipada.

Después de analizar los pros y los contras de esta herramienta tan importante y que poco a poco va ganando terreno en el ámbito educativo, se puede observar que no todo son ventajas y de que hay que actuar con cuidado a la hora de utilizarla con los alumnos. Una buena educación del siglo XXI se basa en la capacidad de integrar estas nuevas tecnologías junto con la educación tradicional. Esta nueva y útil herramienta no debe eliminar por completo la forma en la que se ha estado educando hasta ahora, tan sólo tiene que complementarla para hacerla todavía mejor.


A continuación se peresenta un video de  " El rol del docente en el trabajo con las Tic:

https://www.youtube.com/watch?v=EDctL-ozQ-Q



Rol del ddocente y el alumno frente a las tics:

https://www.youtube.com/watch?v=AoCJxEVESD4

Referencia bibliográfica:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=571&id_articulo=11828 

Estrategias de enseñanza para implementar las Tics dentro del aula

Hay una variedad de herramientas que pueden ser utilizadas en la educación. Es importante seleccionar las herramientas que sean apropiadas al nivel de los estudiantes y las características de los objetivos de aprendizaje.
Los estudiantes necesitan desarrollar y fortalecer competencias para resolver problemas mediante conocimientos informáticos y de forma creativa en la era de las tecnologías en constante evolución. El uso de las TIC puede crear un ambiente de aprendizaje en el que los estudiantes participan activamente en las actividades relacionadas con la investigación, la colaboración, la comunicación y la resolución de problemas.
En el aula se pueden implementar actividades mediante la utilización de las siguientes herramientas:
1. Presentación de investigaciones por medio de Prezzi, Power point.
Imagen relacionada                                        Resultado de imagen para presentacion de power point
Además, depende del contenido de la materia se pueden realizar videos en donde ellos mismos los editen y creen a su gusto.
A continuación se presentan videos un sofware muy dinámico para la creación de videos :
Tutorial para aprender a usar camtasia :
https://www.youtube.com/watch?v=jxqv0ehukbA
https://www.youtube.com/watch?v=kkwAk-y3ngU
Imagen relacionada

miércoles, 6 de marzo de 2019

Habilidades de la población estudiantil

Los niños y niñas actuales poseen una capacidad mental increíble, se desenvuelven fácilmente, aprenden de una manera muy acertada y muchas veces saben utilizar de una mejor forma algunos instrumentos tecnológicos mejor que sus propio padres.
El docente es el encargado de enseñar a los niños más para su diario vivir , este se aprovecha de las capacidades que estos poseen para hacer más ameno su proceso de aprendizaje



A continuación se presenta una información sobre aprender en el siglo XXL
https://blogs.iadb.org/educacion/es/aprender-en-el-siglo-xxi/

Roles del docente del siglo XXI


La demanda de los estudiantes cambia, la globalización no se detiene, los estudiantes son cada vez más exigentes, por consiguiente si todo dentro de la educación cambia, también cambian los docentes y su forma de enseñar. 
Es fundamental que los docentes ejecuten ciertas estrategias y adquieran habilidades para poder desempeñar su papel con la mayor calidad posible.
Actualmente el docente debe conocer sobre:
1. conocimientos teóricos
2.Políticas educativas
3. Características de la población estudiantil actual 
4. Habilidades de los estudiantes
5. Estrategias de enseñanza u otras cosas más.
La siguiente imagen demuestra lo anteriormente descrito:




A continuación se adjunta un vídeo sobre el rol del docente actual y las adversidades que se le presentan en el aula 
https://www.youtube.com/watch?v=Y4nhOLiVLUk

Nueva política educativa costarricense: la persona centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad

Después de varios debates y reflexiones se logra aprobar la nueva política educativa llamada:  la Persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad.
Esta nueva política tiene varios enfoques, uno de ellos es que el estudiante es visto como una persona que tiene valores, personalidad propia y se implementa un trato más personalizado al estudiante, otra de los enfoques es la inmersión de la tecnología en todas las materias que reciba el alumno, pues claramente es visto que las generaciones actuales van evolucionando de la mano con la tecnología por lo tanto, hay que sacarle provecho esta valiosa herramienta y al mismo tiempo cumplir y satisfacer la demanda y exigencias del alumnado.

A continuación se adjunta la nueva política educativa, es importante revisarla para entender la realidad de la educación en Costa Rica y los cambios y pluses con los que cuenta la educación:
https://www.mep.go.cr/sites/default/files/page/adjuntos/politicaeducativa.pdf

Las Tecnología, herramienta fundamental para la población actual

Actualmente, los niños desde muy tempranas edades tienen contacto con muchos artefactos tecnológicos,  pues el proceso de globalización los ha sumergido en esto.
Por lo tanto, hay que aprovechar la capacidad y apertura que poseen los niños y jóvenes actuales e implementar un proceso de enseñanza.- aprendizaje más tecnológico, para que así vaya de la mano a las exigencias pertenecientes a la población estudiantil.
Hay que dejar atrás la enseñanza magistral y de lápiz y papel, pues a los alumnos eso les aburre y les cansa, debemos demostrar dinamismo con el grupo e instarlos a que la enseñanza actual es más interactiva y más moderna.

La siguiente imagen demuestra el orden e interés que muestran muchos niños al utilizar computadoras dentro del aula

Imagen relacionada

A continuación se presenta un documento el cual demuestra y explica muy claramente como la tecnología está transformando la educación:
https://hipertextual.com/especiales/tecnologia-en-educacion 









Roles del docente en el uso de las Tics

Los docentes se encuentran presionados por tres fuerzas contrapuestas. Por un lado, se les demanda que sean innovadores, autónomos y ...